miércoles, 30 de noviembre de 2011

Almejas en salsa verde

 
Ingredientes:

- Medio quilo de almejas
- Vino blanco
- Una cebolla grande
- Dos dientes de ajo
- Perejil fresco
- Una cucharada de harina
- Sal




Preparación:
 Lavamos bien las almejas metiéndolas en un recipiente lleno de agua con abundante sal (media hora y si pueden dejarse en la nevera, mejor que mejor), vaciamos el agua, las pasamos por el grifo y repetimos el lavado (otra media hora).
Vaciamos el agua y metemos las almejas en un cazo ancho con un par de dedos de agua. Ponemos el fuego a media potencia y, de vez en cuando, vamos removiendo, hasta que se abran (unos 10-15 minutos). Las que no se abran o tengan la cáscara rota, las tiramos a la basura. Una vez abiertas, colamos el agua y la reservamos en un vaso o bol y escurrimos las almejas.

En el mismo cazo, una vez pasada agua para quitar los restos que pudieran quedar, metemos la cebolla, pasada por la picadora, con un buen chorro de aceite y sal hasta que quede pochadita. Una vez la tengamos en el punto deseado, añadimos una cucharada sopera de harina, mezclamos y dejamos cocer un par de minutos.

Añadimos el perejil bien picado (abundante, cuatro o cinco ramas) y los dos dientes de ajo, también picados, las almejas, un buen chorro de vino blanco (1/3 de botella, aprox.) y un vaso del agua utilizada para abrir las almejas y que habíamos reservado, vigilando que no caiga el poso del fondo.

Dejamos cocer a fuego medio unos veinte minutos, hasta que se evapore el vino.


domingo, 27 de noviembre de 2011

Pizza 'vegetal'

Ingredientes:
- Masa para pizza finíssima de Buitoni
- Salsa de tomate
- Champiñones naturales
- Calabacín
- Pimiento verde
- Cebolla
- Queso rallado 4 quesos El Caserío
- Bacon (en tiras)

Preparación:
Cortar en rodajas muy finas los calabaciones y el pimiento verde, la cebolla en juliana y los champiñones en láminas. 
Extender la salsa de tomate (al gusto) por la masa de pizza con la ayuda de una cuchara. Ir colocando las rodajas de calabacín (y salarlas un poco) luego las de pimiento verde, después la cebolla a juliana (salar un poco), los champiñones a láminas, las tiras de bacon y cubrir con el queso rallado.

Hornear, a unos 180º-200º durante unos 20 minutos y luego subir la potencia durante 5 minutos para gratinar.

Lubina al horno

  Ingredientes
- Un par de lubinas
- Un par de patatas
- Una cebolla
- Vino blanco
- Unas rodajas de limón
- Sal


Preparación
Cortar las patatas a rodajas, la cebolla en juliana, poner un chorrito de aceite en la base de una fuente para horno y meter las patatas en la base, salarlas y añadir la cebolla. Meter en el horno a 200º durante unos 15 minutos.

Pasado este tiempo, coger las lubinas ya limpias y descabezadas (que no me cabían en la fuente), añadir un par de rodajas de limón a cada una en las marcas del lomo (en la pescadería puedes decir que te las marquen para hacer al horno) y meterlas, previamente sazonadas, en la fuente donde tenemos las patatas y la cebolla a medio cocer. Echar un chorrito de vino (un vaso pequeño), y dejar cocer unos 20 minutos, aproximadamente, dependiendo del grosor de las lubinas.

Sandwich Club

Ingredientes:
- Pan de molde
- Lechuga (en juliana)
- Tomate (en rebanadas)
- Queso (en lonchas)
- Huevo (frito)
- Pollo (frito y troceado)
- Bacon (en lonchas, frito)
- Mayonesa y/o ketchup

Preparación:
Ttostar el pan de molde:
Primer piso: untar una rebanada con mayonesa y añadir lechuga, pollo y tomate
Segundo piso: untarlo de mayonesa y añadir una o dos lonchas de queso, luego el bacon y el huevo frito.
Tapar con la última rebanada, untada la parte de abajo con ketchup, mayonesa, mostaza o lo que se quiera y prepararse para ensuciarse las manos.


jueves, 10 de noviembre de 2011

Lasaña de verdura y carne


 Ingredientes:
Para dos personas:
- 200gr de carne picada
- 1 cebolla mediana
- 8 champiñones frescos
- 2 calabacines
- Salsa de tomate
- Queso rallado
- Bechamel Tocy


Preparación
Cortar los calabacines a láminas, preferiblemente con mandolina (grosor 3-4). Hervirlos en agua con sal durante unos 15 - 20 minutos o hasta que se ablanden (no demasiado, que si no se rompen). Una vez cocidos, recomiendo vaciar el agua caliente del cazo y añadir agua fría para poder manejarlos sin quemarnos los dedos.

Mientras se hacen los calabacines, picar la cebolla y freírla a fuego bajo hasta que esté casi hecha, en ese momento, introducir los champiñones cortados a dados pequeños y acabar de cocer todo junto. Reservar.

Freír la carne picada a fuego medio-alto para que suelte el agua. Una vez evaporada, añadir la cebolla y los champiñones junto con la salsa de tomate que se desee (yo pongo unas 5 cucharadas soperas).

En una fuente para horno poner un poco de aceite y colocar las láminas de calabacín longitudinalmente hasta cubrir la base, luego añadir una capa con la mitad de carne, cubrir con otra capa de calabacín, añadir el resto de la carne y acabar con otra capa de calabacín.


Hacer la bechamel tocy (se pueden probar otras marcas o hacerla casera, a cuenta y riesgo de cada uno) siguiendo las intrucciones. Cubrir los calabacines y la carne con la bechamel, añadir el queso rallado por encima y meter en el horno para gratinar.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Pasta con pato

Ingredientes:
Para dos personas
- La pasta que se desee (yo he usado lazos de colores)
- 1 cebolla
- Una bandeja de champiñones frescos (enteros o a tiras)
- Crema de leche
- Queso rallado
- Mantequilla
- Un muslo de pato confitado (de venta en el súper, en paquetes individuales, aunque yo recomiendo ir a los Pyrénées, en Andorra, donde encontraréis latas con cuatro muslos con una oferta de 3x2)

Preparación:
Cortamos la cebolla a juliana, salamos, la ponemos a pochar en la sartén.

Mientras tanto, ponemos la pasta a cocer en agua hirviendo con sal y metemos el muslo de pato en un recipiente adecuado para microondas y, a potencia máxima, lo dejamos un par de minutos, para que se disuelva la grasa que lo cubre. Una vez calentado, lo desmenuzamos.

Cuando la cebolla está casi hecha, añadimos los champiñones cortados a láminas, salamos,  y subimos un poco la potencia de cocción. Cuando ya estén hechos, añadimos el pato y un chorro de nata líquida y acabamos de calentar la mezcla.

Untamos una bandeja de horno con mantequilla y escurrimos la pasta en un colador. Acto seguido, en el mismo cazo donde hemos hecho la pasta, añadimos el resto de ingredientes, volvemos a meter la pasta y mezclamos bien. Extendemos el contenido en la bandeja de horno, cubrimos con queso rallado al gusto y repartimos unos trocitos de mantequilla (básicamente, para que el gratinado quede más vistoso).

Gratinamos unos 5-10 minutos hasta que coja el aspecto deseado.



miércoles, 2 de noviembre de 2011

Estofado

Ingredientes:
Para 2-3 personas

- 750 gr carne para estofar (de ternera)
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 2 tomates maduros (pequeños)
- 1 hoja de laurel
- 1 vaso de vino blanco
- sal

Preparación:
Se cortan las zanahorias a rodajas, la cebolla y los tomates y se meten en una olla junto con la carne (sazonar previamente), la hoja de laurel y el vaso de vino. Se deja cocer tapado y a fuego lento entre 45 minutos y una hora y media, dependiendo del grosor de la carne, y se remueve de vez en cuando para que no se agarre.

Más fácil, imposible.